lunes, 12 de febrero de 2007

Nunca salí de camping

Me comentaba un comerciante del ramo…. “Si te gusta o no te gusta la vida del camping lo va a definir la primera vez que acampes” y creo que tenía mucha razón.

La primera vez que uno acampa define en cierta forma como va a ser nuestra perspectiva en el futuro con respecto a esta hermosa forma de turismo. Si la primera vez que salimos de camping sufrimos frío, nos entro agua a la carpa en un circunstancial chaparrón, la carpa se rompió por un fuerte viento, los baños son horribles, etc,etc, miles de etc. seguramente nos va a costar mucho repetir la experiencia. Sin embargo si estas “calamidades” nos ocurre luego de que tenemos unas cuantas salidas, lo vamos a ver como “parte del oficio” y solo serán anécdotas en nuestro historial de vivencias.

Por esta causa es que me animo a dar una serie de consejos para que la primera salida sea solo el comienzo, y no el fin en esta divertida, sana y extremadamente familiar forma de vacacionar.

Información:
  • Si bien para acampar no se necesita mayores conocimientos técnicos hay algunas cositas básicas que necesitaremos conocer para asegurar una feliz estadía sin sorpresas, hoy Internet nos brinda una completa gama de información sobre este aspecto.
El Lugar:
  • Al elegir el destino de la primera salida, deberemos ser conservadores y elegir lugares relativamente cercanos al hogar (no más de 200 kmts), al no estar demasiado lejos de casa, nos ayudará a estar más tranquilos por si ocurre algún imprevisto no deseable.
  • Es importante que el camping elegido también sea cómodo, si te gusta la tranquilidad que no este abarrotado de gente, y el factor primordial, sobre todo para las mujeres, que los baños sean limpios y con instalaciones adecuadas, si este aspecto no se da probablemente vamos a tener que retirarnos del camping antes del tiempo pensado. Lo mejor es que las chicas revisen el baño y recién cuando den el OK instalarse en el camping.
La Estadía
  • El tiempo de permanencia en un lugar en el primer acampe, debería ser reducido, dos o tres noches. Como para ir tomarle el gustito y no tener la necesidad de llevar mucho equipo en forma inicial (más dias = más equipo + más ropa). Si nos gusto la vida de camping, es preferible regresar a casa y a los dos o tres días volver a acampar ya con la experiencia del la primera salida.
El Equipo:
  • Si no posees carpa, tratá de no comprar la más barata del súper, antes que eso es preferible que pidas una prestada de mediana calidad para no tener la sorpresa de que en un día que caigan dos gotas, se te moje la ropa, el colchón y cuanto elemento haya dentro.
  • Siempre es recomendable que al menos hayas armado la carpa una vez antes de salir de vacaciones, aunque sea en el patio de tú casa, eso nos evitará sorpresas, dudas y peleas familiares al momento de emplazarla en el camping..
  • Recordá que a la noche, en algunos lugares suele refrescar mucho, si es posible llevá bolsas de dormir o en su defecto un par de frazadas. Siempre aíslate de la humedad del suelo, son totalmente recomendables los colchones inflables, después de un par de noches de acostumbramiento no extrañaras la cama de tu casa. No hay nada peor que dormir con frío y/o humedad., los minutos te parecerán horas.
    Para descasar mejor no te olvides las almohadas o de las sabanas. Hasta que le agarres la mano es preferible que sobren y no que falten elementos.
  • Al soplar el viento no te asustes, las carpas de buena calidad, están pensadas para doblarse y no romperse. No hay nada más lindo que dormirse escuchando la lluvia o el viento sobre la carpa.
  • Realiza una lista previa de los elementos a llevar y chequéala antes de salir.

El Clima:
  • Si el clima va a empeorar, es aconsejable que dejes tu primera experiencia de camping para otra oportunidad, hoy los pronosticadores climáticos que hay en Internet suelen ser bastante precisos para planificar este aspecto. http://ar.weather.yahoo.com/
    Y si a pesar de todo, te toca un día feo… aplica el dicho popular: “al mal tiempo buena cara”
Disfruta de la naturaleza, pasea y juega con tus hijos, comparte con ellos cada instante, lo recordaran toda su vida. También ten presente que somos parte de un planeta que necesita que lo cuidemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario